Bioremodelador - Profhilo
cómo funciona?
Profhilo es un tratamiento bioremodelador de última generación que contiene ácido hialurónico de alto y bajo peso molecular en su formulación.
Este producto no solo hidrata profundamente la piel, sino que también estimula la producción de colágeno. A diferencia de otros tratamientos, Profhilo actúa sobre la bioremodelación de los tejidos, proporcionando resultados de rejuvenecimiento, mejorando significativamente la firmeza y textura de la piel.

Consejos después del tratamiento
- Evitar aplicar presión en la zona tratada.
- No maquillarse ni usar cremas mínimo por 48 horas.
- No realizar actividad física intensa durante al menos 48 horas.
- Evitar saunas y piscinas durante al menos 48 horas.
- No beber alcohol ni fumar por al menos 72 horas.
- Consultar antes de someterse a cualquier otro procedimiento.
- Si se sienten nódulos palpables, masajear según indicaciones.
- Espaciar eventos sociales posteriores al tratamiento, por al menos 72 horas.
Detalle del tratamiento:
La mayoría de los procedimientos de bioremodelación duran entre 45 y 60 minutos, sin embargo, la atención es cómoda y personalizada por lo que la sesión podría durar más tiempo
Los efectos de Profhilo pueden tardar entre 1 y 2 meses en ser visibles, alcanzando su máximo efecto alrededor del tercer mes. Esto se debe a que los fibroblastos necesitan tiempo para producir el colágeno y la elastina. Se recomienda esperar al menos 2 semanas antes de cualquier evento importante para permitir que desaparezcan posibles moretones e hinchazón residual.
Se recomiendan 2 sesiones de Profhilo, espaciadas por 30 días para lograr resultados óptimos del tratamiento.
El procedimiento puede causar una molestia leve, eventualmente en algunos casos se utiliza anestesia tópica o frío local para aumentar la comodidad del paciente.
Este tratamiento posee un efecto Lifting como voluminizador, siendo particularmente efectivo para mejorar la flacidez en el rostro y cuello.
Se recomienda esperar al menos 2 semanas antes de cualquier evento importante para permitir que desaparezcan posibles moretones e hinchazón residual.
Personas para quienes no se recomienda:
- Alergia a los componentes del tratamiento.
- Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
- Personas con infecciones cutáneas activas, enfermedades autoinmunes.
- Historia de anafilaxis o múltiples alergias severas, pacientes con queloides, infecciones en el sitio de inyección, rellenos permanentes previos.